Flash 1: Los puestitos

El por qué de esta nueva sección de Flashes fotográficos. Los puestitos callejeros que adornan las calles de las grandes ciudades o pequeños pueblos de muchos países de América Latina y Asia, son, ni más ni menos, que la forma de ganarse la vida de sus dueños. Una de las cosas que nos llama la … Leer más

Lago Baikal: Lisvyanka y la isla Olkhon

  Mientras nuestros pasaportes descansan en el consulado de Mongolia en Irkutsk durante nueve días, nosotros decidimos irnos a disfrutar un poco de la naturaleza y del lago Baikal. El lago Baikal es un espejo de agua enorme, en el sureste de Rusia y, dicen, el más profundo del mundo con alrededor de 1700 metros … Leer más

Por la mítica ruta 40

Llueve. Al momento de escribir estas líneas, llueve y estoy en un pueblito a orillas del lago Baikal, Rusia, cumpliendo mi sueño histórico a días de festejar mis 40 años. Sentada frente a mí, justo al otro lado de la mesa, Aldana, mi copiloto perfecto, escribiendo su diario de viaje. De vez en cuando la … Leer más

Paso por Krasnoyarsk y llegada a Irkutsk

Nuestro tercer tramo en tren fue desde la ciudad de Tomsk a la de Krasnoyarsk. Llegamos a la mañana y después de varias vueltas por la ciudad y de cambio de casa de Couch (por olores y mugre que sobrepasan las medidas a las que ya estábamos acostumbrados), logramos instalarnos en lo de María. Pasamos … Leer más

El pasillo de un tren de madrugada

 

Como ya les contamos en otra entrada, no existe “el” transiberiano, sino que es la ruta transiberiana, por la que circulan muchísimos trenes.
Existen, básicamente, tres clases de trenes:

Passenger trains (passazhirsky): son los trenes más lentos, con números que van desde el 171 en adelante.

Fast train (skory): son los trenes con números del 1 al 170. Cuanto mayor es el número, más lento es el tren.

Firm train (firmenny): son los trenes más rápidos y confortables. También son los más caros y se los suele identificar con un nombre. El más conocido es la Rossiya, al que muchos consideran como “el transiberiano” aunque propiamente no lo sea.

También hay trenes interurbanos que circulan por esta ruta.

Leer más

Omsk y Tomsk, en el sur de Siberia

(Otra entrada un poco larga, pero con un video de “yapa” al final…) Como ya les contamos, nuestro primer tramo de la ruta transiberiana fue suspendido por razones de fuerza mayor (léase: incendios forestales). Por lo tanto en Moscú sólo estuvimos un día y una noche y fue una de las peores noches de nuestras … Leer más

Objeto de estudio

¿Alguna vez se imaginaron que íbamos a convertirnos en objeto de estudio? Nosotros tampoco… Marina, una chica rusa del couch que estudia español, nos invitó a participar en una de sus clases de español en el instituto Adelante, en San Petersburgo. Luego de responder varias preguntas, Boris, el profesor, decidió que los alumnos debían preparar … Leer más

Cambio de planes en el transiberiano

Les debemos algunas entradas sobre San Petersburgo, pero queríamos contarles esto porque ya nos preguntaron varios por mail. Hay cambio de planes en el transiberiano. Hoy, miércoles 11, llegamos a Moscú en tren desde San Petersburgo. Fue un tren nocturno, en la categoría más baja y estuvo muy bien. El calor sigue siendo insoportable aunque, … Leer más

Ensalada Rusa

Esta entrada es un poco larga, pero les va a gustar. Nuestra llegada y primeras impresiones de Rusia en nuestro viaje largo de 2010-2011. Llegar a Rusia desde Estonia Frontera Estonia-Rusia. Primer paso: la salida de Europa. El micro se detuvo, subió una mujer con cara de muy pocos amigos (deben estudiar para poder poner … Leer más

¡Más shows de Magia en el Camino en Holanda!

Como les contamos en este artículo, los chicos que conocimos por el «couch» nos contactaron para hacer dos shows de magia. Uno fue un cumpleaños privado y el otro, en una biblioteca pública. Fue la primera vez de Magia en Holanda. Póster para promocionar el show en la biblioteca: El primero fue el domingo 27 … Leer más